Los consultores de WordPress son expertos en proyectos de desarrollo en WordPress que pueden guiarte en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la entrega final.
Pueden ayudarte a crear sitios personalizados, escalables y altamente optimizados que te brinden una presencia en línea respetable y profesional mientras utilizas el CMS más popular del mundo.
Vamos a explorar qué son los consultores de WordPress, qué beneficios pueden aportar a tu proyecto, cómo elegir un consultor de WordPress y cuánto deberías esperar pagarles.
Puntos Clave
- Los consultores de WordPress son expertos en todos los aspectos del desarrollo en WordPress.
- Ofrecen servicios a individuos y equipos de desarrollo que buscan aprovechar al máximo sus proyectos de WordPress.
- Contratar a un consultor de WordPress probablemente cueste de $1,000 a $3,000 por mes.
¿Qué es un Consultor de WordPress?
Un consultor de WordPress es un profesional que se especializa en ayudar a individuos y organizaciones a sacar el máximo provecho de sus proyectos de desarrollo en WordPress.
Los consultores de WordPress brindan asesoramiento experto y servicios para el diseño, desarrollo, gestión y optimización de sitios web en WordPress.
Su rol varía según las necesidades de sus clientes y el alcance del proyecto, pero generalmente incluye varias responsabilidades clave:
- Ayudar a los clientes a determinar si WordPress es la solución adecuada para su sitio web.
- Planificación y estrategias para proyectos de desarrollo profesional en WordPress.
- Soporte continuo para preguntas y necesidades relacionadas con WordPress.
- Realización de auditorías técnicas para entender el estado del sitio web y proponer posibles mejoras.
- Apoyo a los clientes cuando están definiendo los detalles de sus proyectos actuales o futuros, como los plugins ideales y la arquitectura del sitio (headless vs. monolítico, etc.).
- Guía para implementar soluciones específicas como WooCommerce.
- Consultas técnicas regulares para asegurar que el sitio esté optimizado.
- Realización de auditorías de SEO y seguridad.
Las empresas y personas que contratan consultores de WordPress se benefician de su conocimiento especializado para obtener el máximo beneficio de su sitio web en WordPress.
¿Cuáles son los beneficios de contratar a un consultor de WordPress?
El principal beneficio de contratar a un consultor de WordPress es contar con un experto en WordPress con años de experiencia en desarrollo que guíe tu proyecto y te ofrezca soluciones a tus necesidades.
Específicamente, así es como contratar consultores de WordPress puede mejorar tu proyecto de desarrollo en WordPress:
Conocimiento y Experiencia
Los consultores tienen un conocimiento profundo de cada aspecto del desarrollo en WordPress. Esto te proporciona un socio experto en el que podés confiar para solucionar cualquier problema.
Servicios de Desarrollo
Además de la consultoría, muchos consultores de WordPress también ofrecen servicios de desarrollo de sitios web, temas y plugins personalizados para sus clientes.
Personalización
Los consultores de WordPress conocen los temas de WordPress y pueden guiar a un desarrollador o equipo de desarrollo a través de su diseño.
Escalabilidad
Los consultores saben que los sitios de WordPress tienen el potencial de crecer junto con un negocio y pueden ofrecer orientación sobre cómo hacerlos a prueba de futuro, como utilizando CDNs y optimizando el rendimiento.
Rentabilidad
Los consultores pueden ayudar a las empresas a evitar la prolongada curva de aprendizaje asociada con la creación e implementación de proyectos de desarrollo en WordPress. Esto ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores costosos, como brechas de seguridad o sitios mal optimizados.
Seguridad Mejorada
Debido a su popularidad, los sitios de WordPress son blancos frecuentes de amenazas cibernéticas. Los consultores pueden reforzar la seguridad de un sitio web configurando plugins de seguridad, realizando copias de seguridad regulares y asegurando que el sitio siempre esté actualizado con los últimos parches y correcciones.
Optimización de SEO y Rendimiento
Los consultores optimizan el rendimiento del sitio web y el SEO. Esto significa que aseguran que el sitio cargue rápidamente y tenga altas posibilidades de clasificar bien en los motores de búsqueda.
Soporte y Mantenimiento Continuo
Los consultores de WordPress pueden proporcionar soporte y mantenimiento continuo, ayudando a los clientes a resolver problemas de manera rápida y eficiente. Esto incluye la actualización de contenido, gestión de servicios de alojamiento y solución de problemas técnicos.
Capacitación
Los consultores también pueden capacitar a sus clientes para aprovechar al máximo WordPress y sus muchas funciones. Esto permite que el personal maneje tareas de mantenimiento diario y pequeños cambios sin ayuda externa.
¿Cómo elegir un consultor de WordPress?
Elegir el consultor de WordPress adecuado es crucial para asegurar que tu sitio web cumpla con tus necesidades y funcione de manera óptima. Aquí hay algunos pasos y consideraciones para ayudarte a seleccionar el mejor consultor de WordPress para tu proyecto.
Paso 1: Conectar
El primer paso en cualquier flujo de ventas es la conexión inicial. Podés contactarlos por correo electrónico o teléfono o enviar un formulario de contacto en su sitio web. Esta será tu primera impresión de un consultor, por lo que sienta las bases para todas las interacciones siguientes.
Aquí hay algunas cosas que deberías tener en cuenta durante el contacto inicial.
¿Cuánto tiempo tardan en responderte?
Parece un detalle menor, pero dice mucho sobre un negocio. Si tardan más de 1 día en responder, podés darles un poco de margen. Sin embargo, si tardan más de 2 días en responder, hay una buena posibilidad de que no seas una de sus principales prioridades en este momento.
Además, si no les importa mucho responder a tiempo en su primera conversación con vos, no deberías esperar que lo hagan en las siguientes comunicaciones.
Si investigaron sobre vos antes de enviar una propuesta
Crear una propuesta y tener reuniones con cada cliente potencial lleva tiempo. Antes de dedicar tiempo valioso a un prospecto, las agencias deben asegurarse de que el cliente potencial sea un buen ajuste para ellos.
Ser un buen ajuste no solo involucra el presupuesto, sino también el alcance del trabajo, las limitaciones de tiempo, la disponibilidad y la experiencia en un área particular.
A veces, las agencias envían directamente el primer correo electrónico, preguntando sobre presupuestos estimados o incluso advirtiendo abiertamente que no pueden cumplir ciertos plazos.
Aunque para algunos puede parecer demasiado directo, esto puede ser una señal de que hacen un buen trabajo, están ocupados y prefieren no perder el tiempo persiguiendo clientes potenciales que no les convienen.
Paso 2: Llamada de Descubrimiento
El siguiente paso en una propuesta de venta es la llamada de descubrimiento. Aquí es cuando te unís a una reunión con los candidatos a consultores de WordPress para repasar detalles y explicar tus necesidades.
Aquí está lo que debés observar durante las llamadas de descubrimiento.
¿Cuánto esfuerzo ponen en entender tu negocio?
Si un consultor va a ayudarte, debe entender tu negocio. Si no se toman el tiempo para hacer las preguntas correctas y entender tu problema, esto es una señal de alerta.
¿Por qué? Porque es imposible diseñar o encontrar una solución para un negocio que no conocés ni entendés.
No nos malinterpretes. No estamos diciendo que deberían conocer tu negocio mejor que vos. Y no estamos diciendo que solo debés contratar agencias especializadas en tu negocio específico. Sin embargo, tener un conocimiento básico sobre lo que hacés, quién es tu público objetivo y qué has estado haciendo hasta ahora es fundamental para crear algo genial.
¿Preguntan sobre tus objetivos?
Probablemente estés contratando a un consultor de WordPress para ayudarte a alcanzar un conjunto de metas y objetivos, por lo que deben tomarse el tiempo para preguntarte sobre ellos. Si no tenés objetivos claros, entonces su conocimiento debería ayudarte a establecerlos.
Es imposible desarrollar una estrategia efectiva sin un propósito claro desde el principio, por lo que busca consultores que se tomen el tiempo para entender tus necesidades y objetivos.
¿Aportan ideas al proyecto?
Es esencial que te sientas cómodo presentando ideas, pero también es importante recibirlas de los expertos que estás contratando. Es una buena señal si un consultor puede darte al menos algunas buenas ideas de inmediato o tal vez un punto de vista interesante sobre tus problemas específicos durante la llamada de descubrimiento.
Después de todo, esta es una pequeña demostración de cómo trabajarán con vos más adelante si los contratás.
¿Qué tan bien explican cómo trabajan?
Un consultor debe tener un proceso bien definido que le permita explicar fácilmente su proceso y cómo trabajan en la reunión.
Paso 3: Propuesta
El último paso en una propuesta de venta es enviar la propuesta. Este es el momento en el que todas las ideas y propuestas discutidas en reuniones y correos electrónicos se ponen por escrito y los consultores se venden a sí mismos.
¿Qué deberías estar buscando en esta etapa? Aquí hay algunos consejos.
¿Qué tan detallada es su propuesta?
Unos días después de la reunión de descubrimiento, el consultor te enviará una propuesta donde detallará su oferta. Una propuesta completa debería incluir lo siguiente:
- Una explicación detallada de los servicios que estarías contratando.
- Una explicación de la tecnología a utilizar y si incluiría una construcción personalizada o un tema predefinido.
- Un cronograma de cuánto tiempo debería tomar el proyecto.
- Precios. Una factura detallada probablemente no sea barata. Un buen trabajo lleva tiempo, y el tiempo no es barato. Si el precio parece muy bajo, tené mucho cuidado con lo que estarías contratando.
Opiniones en línea y estudios de caso
Por último, si el consultor ha estado en el negocio durante un tiempo considerable, debería tener algunas opiniones en línea, estudios de caso o un portafolio que podás consultar.
Acá, lo ideal es que busqués ejemplos del mundo real donde el consultor explique el problema del cliente y cómo lo resolvió. No deberían solo mostrarte colores bonitos y animaciones, sino también guiarte a través de su proceso y explicar cómo su trabajo ha sido útil para clientes anteriores. Si encontrás buenos ejemplos de cómo han utilizado su conocimiento para mejorar los negocios de sus clientes, es una buena señal de que pueden ser el ajuste adecuado para vos.
¿Cuánto cuesta contratar a un consultor de WordPress?
Comencemos aclarando cuánto cobra un desarrollador de WordPress. Existen múltiples modelos de precios para los proyectos de desarrollo en WordPress, pero el más común es el de tarifas por hora. Un desarrollador puede cobrar de $20 a $250 por hora, dependiendo de su experiencia y otros factores.
Con estos costos de desarrollo en mente, debés tener en cuenta que contratar a un consultor de WordPress es más como contratar una agencia de desarrollo, lo que significa que un consultor costará más que un desarrollador individual.
Los consultores de WordPress probablemente cobrarán entre $1,000 y $3,000 por mes por sus servicios. El costo mensual exacto depende de la cantidad de horas que deban dedicar, el alcance y la complejidad, si necesitan emplear desarrolladores adicionales y más.
Los consultores de WordPress agilizan los proyectos de WordPress
Los consultores de WordPress son expertos en proyectos de desarrollo en WordPress que pueden guiarte en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la entrega final. Pueden ayudarte a crear sitios personalizados, escalables y altamente optimizados para proporcionar una presencia en línea respetable y profesional.
La necesidad de un consultor de WordPress depende de tus necesidades específicas, pero es más probable que sean útiles para proyectos complejos con un mayor alcance que para un sitio personal. Si tenés un sitio comercial complejo que necesitas lanzar dentro de un plazo razonable, hay una buena posibilidad de que te beneficies de un consultor de WordPress.
Esperamos que estos consejos te ayuden a navegar tu próxima propuesta de venta con mejores herramientas para tomar la decisión más sabia e informada.
Si encontraste este post útil, leé nuestro blog para más conocimientos y guías sobre WordPress.
Artículos relacionados
Negocios / 7 min de lectura
Negocios / 7 min de lectura
¿Storyblok o WordPress para construir tu sitio? Nuestra experiencia como agencia
Con la aparición de nuevos CMS cada año, te podés preguntar si tu sitio se beneficiaría más con el emergente Storyblok o con WordPress, el veterano CMS que potencia casi…
Leer másDetrás del Lienzo / 5 min de lectura
Detrás del Lienzo / 5 min de lectura
Cómo la Automatización Optimiza la Gestión de Productos en el Desarrollo de WordPress
Nuestra experiencia en desarrollo de WordPress nos enseñó que cada proyecto ofrece la oportunidad de optimizar procesos y reducir la carga de trabajo manual. Este enfoque nos ha llevado a…
Leer másDetrás del Lienzo / 7 min de lectura
Detrás del Lienzo / 7 min de lectura
Cómo liderar y desarrollar líderes en agencias de WordPress: el enfoque de un CTO
Ser líder implica tomar decisiones, pero también empoderar a otros para que las tomen. Como CTO de una compañía de desarrollo web enfocada en WordPress, aprendí, a veces de manera…
Leer másDetrás del Lienzo / 6 min de lectura
Detrás del Lienzo / 6 min de lectura
Cómo crear un protocolo de mantenimiento de WordPress para tus clientes
Establecer y ejecutar un protocolo de mantenimiento continuo para WordPress requiere comunicación clara y planificación. Cuando estos elementos faltan, pueden surgir consecuencias no deseadas como problemas operacionales, tiempo de inactividad…
Leer más