Explorá

Perspectivas de la Industria / 9 min de lectura

¿Es WordPress Gratis? Acá te lo contamos

Respondiendo a la pregunta original, el núcleo de WordPress, que es el software en sí, es y seguirá siendo gratuito.

La buena noticia es que podés configurar un sitio básico y funcional sin hacer grandes gastos, utilizando temas y plugins gratuitos o de bajo costo.

A continuación, vamos a discutir los aspectos gratuitos y no gratuitos de WordPress y cómo sacarles el máximo provecho al construir tu sitio.

¿Por qué WordPress es gratuito?

Como dijimos antes, el software de WordPress es gratuito, lo podés descargar desde el sitio web. A partir de ahí, podés usarlo, editarlo y personalizarlo como desees, ya que es un software de código abierto publicado bajo la Licencia Pública General GNU.

Respecto al tercer punto, aplicar esta licencia significa que podés redistribuir o vender WordPress, pero tus usuarios o clientes también deben tener acceso al código para usarlo o modificarlo como deseen.

writing-article

¿Cuáles aspectos de WordPress son gratuitos?

Hay varios aspectos de WordPress que son o pueden ser gratuitos, esto incluye:

  • Software núcleo
  • Soporte
  • Actualizaciones
  • Temas
  • Plugins

Veamos cada uno de ellos en detalle.

Software Núcleo Gratuito

El software núcleo de WordPress es gratuito. Lo podés descargar desde el sitio web oficial: https://es-ar.wordpress.org/download/

Soporte Gratuito

WordPress cuenta con soporte gratuito brindado por voluntarios. Estos son especialistas en la plataforma que contribuyen a la comunidad trabajando en los foros de soporte.

Ellos podrán ayudarte con la instalación de WordPress, la gestión de dominios y la configuración del hosting. Es importante aclarar que estos especialistas realizan un trabajo voluntario no remunerado, por lo que su respuesta puede no ser inmediata.

Es posible que necesites consultar otras fuentes de soporte en línea si necesitás ayuda con otros problemas relacionados con plantillas, temas o plugins.

Actualizaciones Gratuitas

Todas las actualizaciones del software de WordPress son gratuitas. Si hay una actualización disponible, podrás verla en tu panel de administración.

Estas actualizaciones afectarán al núcleo de WordPress y a los temas y plugins gratuitos. Vale aclarar esto, ya que si tenés plugins o temas premium, estos pueden requerir una suscripción paga para ser actualizados.

Temas Gratuitos

WordPress tiene un gran catálogo de temas gratuitos.

Este directorio es creado y mantenido por desarrolladores, voluntarios y el propio equipo de WordPress. Si encontrás un tema aquí, es porque ha pasado rigurosas pruebas, por lo que podés confiar que será seguro y bien codificado. Este catálogo es el único lugar donde podés descargar temas de WordPress gratuitos con seguridad.

No recomendamos descargar temas gratuitos de fuentes externas, ya que corrés el riesgo de que contengan spam o contenido malicioso.

Puedes acceder al directorio de Temas desde el sitio web o desde la página “Temas” en tu panel de administración.

plugins

Plugins Gratuitos

WordPress también cuenta con un catálogo de plugins. Al igual que en el caso de los temas, si un plugin aparece en este directorio, ha sido probado y será seguro y confiable. Muchos de estos plugins son creados por desarrolladores que quieren devolver algo a la comunidad de WordPress.

Vale aclarar que un plugin no está garantizado para ser seguro por siempre, ya que puede verse afectado por actualizaciones. Un desarrollador confiable siempre se asegurará de que su plugin sea compatible con la última versión de WordPress.

¿Cuáles aspectos de WordPress no son gratuitos?

Como mencionamos antes, WordPress tiene muchos aspectos gratuitos. Sin embargo, la construcción y operación de un sitio web profesional puede implicar algunos costos adicionales.

Estos costos dependerán de las necesidades y funcionalidades de tu sitio, y también de tu conocimiento y predisposición para trabajar. Si estás dispuesto a invertir más tiempo y esfuerzo, hay muchas cosas que podés hacer por vos mismo; de lo contrario, podés pagar por ayuda profesional o por plugins y temas premium.

Estos son los aspectos en los que podrías necesitar invertir dinero:

  • Hosting
  • Soporte premium
  • Temas premium
  • Plugins premium
  • Actualizaciones de plugins/temas premium
  • Contratar un Desarrollador
  • Contratar un Especialista SEO

Nuevamente, veamos cada uno de estos aspectos en detalle.

Hosting Pago

Si querés un sitio de WordPress autohospedado, tendrás que conseguir un proveedor de hosting pago. Esto te otorgará más ventajas que el hosting de WordPress.com.

Estas ventajas incluyen:

  • Control total sobre tus datos
  • Configuraciones DNS para que el nombre de tu dominio apunte a tu sitio.
  • Instalar WordPress desde tu panel de control de hosting.
  • Soporte 24/7
  • Backups regulares
  • Mejor rendimiento

Al elegir un proveedor de hosting, siempre tené en cuenta los requerimientos de tu sitio. Leé cuidadosamente la descripción, el precio y las reseñas de cada hosting para encontrar la opción adecuada. Si querés un sitio de primera categoría, vale la pena pagar un poco más.

wordpress

Soporte Premium

Es importante contar con soporte que pueda ayudarte con problemas relacionados con el hosting. Todos los hostings pagos tienen soporte para sus usuarios, pero si necesitás ayuda extra o asistencia personalizada, podés considerar contratar soporte premium.

Temas Premium

Un tema gratuito puede no siempre satisfacer las necesidades de tu sitio o podría ser demasiado complejo para personalizar. En estos casos, podés decidir comprar un tema premium.

Esta categoría también incluye constructores de páginas, temas con interfaces que permiten simplemente arrastrar y soltar módulos para crear tus páginas. Algunos ejemplos de estos temas son Elementor o Divi.

Para saber cuál tema premium es conveniente para vos, te recomendamos

  • Leer reseñas de usuarios y desarrolladores
  • Asegurarte que el tema tenga una GPL.
  • Probar una versión gratuita con reembolso, para no perder dinero si no te gusta.

Plugins Premium

A veces los plugins gratuitos pueden no ser suficientes para el diseño y las funcionalidades que querés en tu sitio de WordPress. Para estos casos, existen los plugins premium.

Algunas de las características más importantes de los plugins premium son:

  • Ofrecen soporte premium sólido.
  • Actualizaciones de versión garantizadas para mantener compatibilidad con las actualizaciones de WordPress.
  • Tienen mejor código y desarrollo que un plugin gratuito.
  • Funciones y características mejoradas
  • Seguridad. No vas a encontrar código malicioso en un plugin premium (aseguráte de siempre conseguirlo desde el directorio de WordPress).
  • Opciones más personalizables
  • En contexto, no son una inversión costosa para lo que ofrecen.

Pago por Actualizaciones

Como se mencionó anteriormente, los temas y plugins premium generalmente incluyen un período de soporte gratuito y actualizaciones gratuitas. Este período puede extenderse con el pago.

Sin embargo, algunos plugins solo requieren un pago único para acceder a estos beneficios.

Aunque puede ser tentador no invertir más dinero en estos aspectos, se recomienda hacerlo para evitar problemas como la compatibilidad de versiones o problemas de seguridad.

Pago por Desarrollo

Si no tenés habilidades de codificación o tiempo para configurar el sitio vos mismo, siempre podés contratar un desarrollador que lo haga por vos.

Podés elegir a este profesional para que se encargue de asuntos como instalar WordPress, personalizar tu tema, y crear e instalar plugins, entre otras tareas.

Contratar a un Especialista SEO

Una vez que tu sitio esté funcionando y publicado en la web, vas a querer que la gente pueda encontrarlo a través de motores de búsqueda como Google.

Para esto, hay numerosos plugins como YoastSEO, HubSpot, Rank Math, entre otros que permiten editar y personalizar aspectos que mejorarán tu ranking y presencia en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, si no estás familiarizado con SEO y no tenés el tiempo para aprender, siempre podés contratar a un profesional que mejore tu posicionamiento orgánico.

¿Cómo usar WordPress de forma gratuita?

Hay una forma de obtener WordPress 100% gratuito y es obteniendo un plan gratuito de WordPress.com. Esto implica que la empresa de WordPress alojará tu sitio, como lo hace actualmente para millones de sitios.

Por supuesto, lo gratuito no siempre es lo más conveniente, pero si querés un sitio simple y personal como un portafolio, esta puede ser una opción adecuada para vos.

Sin embargo, necesitás conocer las limitaciones de un plan gratuito de WordPress.com:

  • No podrás usar tu nombre de dominio
  • No hay acceso al código
  • Un número limitado de temas
  • No hay acceso a plugins
  • Anuncios en tu sitio que no podés controlar (así es como WordPress monetiza tu sitio)

Alternativamente, hay un plan premium de WordPress.com que permite características adicionales como el uso de tu nombre de dominio personal, pero aún no tendrás acceso al código.

Algunos consejos para gastar la menor cantidad de dinero posible al construir tu sitio web en WordPress

  • Obtené un nombre de dominio que no sea muy caro.
  • No inviertas en un servidor sin tener un diseño. Usá software como XAMPP o Visual Studio Code para previsualizar cómo se verán las páginas.
  • Si estás comprando una plantilla, hay muchas opciones baratas y simples que pueden ser personalizadas más tarde.
  • Hay muchas opciones de plugins gratuitos que podés usar.
  • Hay múltiples guías en línea para personalizar el aspecto y la funcionalidad del sitio sin la necesidad de contratar un desarrollador.
  • También podés encontrar guías en línea para la optimización de motores de búsqueda.

¿WordPress seguirá siendo gratuito?

El software de WordPress es y seguirá siendo gratuito. El software es propiedad de la Fundación WordPress, que se esfuerza por asegurar el acceso libre, a perpetuidad, a los proyectos de software que apoyan. En otras palabras, la Fundación WordPress existe para garantizar que el software de código abierto sea parte del presente y el futuro, sin obtener ningún beneficio del desarrollo o distribución del software.

Conclusiones

El software núcleo de WordPress es y siempre será gratuito. Podés customizarlo, extenderlo, redistribuirlo e incluso venderlo siempre y cuando utilices la licencia GPL.

Si querés un sitio profesional, hay algunas cosas por las que tendrás que pagar, como hosting, temas y plugins premium, soporte, desarrolladores e incluso especialistas en SEO.

Aunque tengas algunos costos extra, WordPress sigue siendo la opción más conveniente para construir tu sitio. Vos definís el tiempo y el precio que querés invertir en él, y el resultado final dependerá de eso.

Te recomendamos que consideres cada uno de los aspectos mencionados anteriormente para que puedas sacar tus propias conclusiones y comenzar a construir tu sitio en WordPress.

<html>
let cosa = 'no se'
x => (a)
 function _() {
                        if (y) {
                            var s = "getAllResponseHeaders"in y ? l(y.getAllResponseHeaders()) : null
                              , n = {
                                data: g && "text" !== g && "json" !== g ? y.response : y.responseText,
                                status: y.status,
                                statusText: y.statusText,
                                headers: s,
                                config: e,
                                request: y
                            };
                            i((function(e) {
                                t(e),
                                v()
                            }
                            ), (function(e) {
                                r(e),